Paneles solares bifaciales ¿Te convienen? Qué son + Ventajas

Paneles solares bifaciales ¿Te convienen? Qué son + Ventajas

Los modelos bifaciales cuentan con un diseño que busca aprovechar la mayor cantidad posible de luz solar, resultando tanto en múltiples beneficios, como ciertas desventajas. En todo caso, son equipos cuyo aprovechamiento depende de las necesidades de tu proyecto.

¡No tomes la decisión equivocada! A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre los paneles solares bifaciales, cómo llevan a cabo su eficiente método de producción y qué ventajas cuentan frente a las celdas tradicionales.

Paneles solares bifaciales ¿Te convienen? Qué son + Ventajas

¿Qué son los paneles solares bifaciales?

Se tratan de módulos fotovoltaicos que capturan energía solar tanto por la parte frontal como por la trasera. A diferencia de los modelos tradicionales, su estructura transparente permite que la luz reflejada en el suelo u otras superficies también sea absorbida.

Se caracterizan por una capa de células solares en ambas caras de las placas, así como una cubierta hecha de vidrioolámina transparente. Este revestimiento protege las células y tiene el objetivo de permitir el paso de la luz, para que pueda reflejarse en el suelo y ser absorbido de forma dual.

Gracias a este diseño, los paneles bifaciales logran un mayor rendimientoenergético en comparación con los monofaciales. Son una alternativa cada vez más usada en proyectosindustriales, pero también comienzan a implementarse en residencias y negocios.

¿Cómo funcionan los paneles solares bifaciales?

Estos paneles convierten la radiación solar en electricidad a través de sus dos caras activas. La superficie frontal capta la luzdirecta del sol, mientras que la posterior aprovecha la luz reflejada, conocida como ‘albedo’.

El nivel de producción adicional depende del entorno donde se instalen. Superficiesclaras, como concreto, arena o incluso nieve, pueden incrementar de forma notable la eficiencia, alcanzando hasta un 30%más de energía que los paneles convencionales.

Los compuestos de los paneles solares bifaciales están hechos de materiales semiconductores (el ejemplo más común siendo el silicio) los cuales son capaces de absorber la luz del sol y producir lo que conocemos como electricidad.

Ventajas y desventajas de los paneles solares bifaciales

Los beneficios de los paneles solares bifaciales son sustanciosos, sin embargo, es importante también considerar que cuentan con algunas desventajas. Es por ello que recomendamos ponerlos en una balanza y tomar un decisión según tuproyecto.

✓ Mayor eficiencia energética

La principal ventaja es el aumento en la producción eléctrica, ya que generan energía adicional con la radiación reflejada. Esto los hace ideales para optimizar proyectos solares en espacios limitados o donde se busca la máxima rentabilidad.

⛌ Mayor inversión

El precio de compra e instalación es superior al de los paneles monofaciales, lo que puede ser un obstáculo en presupuestos ajustados.

✓ Durabilidad y diseño resistente

La mayoría de los paneles bifaciales están fabricados con vidriotemplado por ambos lados, lo que incrementa su resistencia ante impactos, humedad y condiciones climáticas adversas.

Instalación más exigente

Para aprovechar su potencial, necesitan estructuras elevadas y superficiesreflectantes. En terrenos con poco albedo o mucho sombreado, su rendimiento adicional disminuye.

✓ Reducción de costos a largo plazo

Aunque su inversión inicial puede ser mayor, el incremento de energía producida permite recuperar la inversión en menos tiempo.

⛌ Peso y logística

El uso de vidrio en ambas caras los hace más pesados que los paneles comunes, lo que complica su transporte y montaje en techos con baja resistencia estructural.

✓ Mejor desempeño en diferentes condiciones

Estos paneles mantienen un rendimiento estable incluso en ambientes de alta radiación difusa, como días nublados. Esto los convierte en una opción versátil y confiable para distintas regiones y climas.

Paneles solares bifaciales ¿Te convienen? Qué son + Ventajas

Paneles bifaciales vs paneles monofaciales

Como ya mencionamos, las celdas bifaciales pueden o no ser la mejor opción para tu caso. Te ofrecemos un vistazo general de las diferencias más importantes entre estos paneles y los regulares.

CaracterísticaBifacialesMonofaciales
Captación solarAprovechan radiación por ambas carasAprovechan radiación solo por la cara frontal
Material de fabricaciónGeneralmente vidrio por ambos ladosVidrio frontal y lámina posterior opaca
Producción eléctricaPuede incrementarse según reflectancia del sueloProducción basada solo en radiación directa
PesoMás elevados por su doble recubrimientoMás ligeros y fáciles de manipular
InstalaciónRequieren espacio abierto y superficies reflectantes para mayor eficienciaSe adaptan mejor a cubiertas y techos convencionales
Costo inicialGeneralmente más altoGeneralmente más accesible
Aplicaciones comunesParques solares, proyectos industriales y comercialesResidencias, negocios pequeños y techos urbanos

¿Cuándo convienen los paneles solares bifaciales?

Son recomendables cuando se busca maximizar la producción energética en un espacio reducido o en instalaciones de alta demanda como parques solares, empresas e industrias. También convienen en superficiesreflectantes, donde su eficiencia se multiplica.

En hogares o negocios con amplio consumo eléctrico pueden representar una inversión estratégica. Sin embargo, es importante realizar un estudio previo de viabilidad, ya que en zonas con bajareflectancia o sombreado excesivo, su beneficio puede ser menor.

Cotiza tu sistema solar fácil y rápido

Más artículos

Compartir:

Con Fulgora, tu sistema solar se paga solo

Contacta a un asesor y envíale tu recibo para que realice un estudio de tus patrones consumo y determine si tu sistema se pagará por sí solo. ¡Es 100% GRATIS!